El Corcho

¿Sabías que el Corcho ha sido redescubierto por la industria de la moda, para crear un cuero vegano con características tan impresionantes que ningún proceso industrial ha podido replicarlo?

Origen

En el Mediterráneo se encuentra uno de los ecosistemas naturales más valiosos del planeta, el alcornal. Su valor se debe a que es un gran productor de oxígeno y reductor del CO2, permite la existencias de una gran biodiversidad de especies de flora y fauna, como el águila imperial, la cigüeña negra o el lince ibérico, y reduce la propagación de incendios ya que es muy resistente al fuego.

El alcornoque es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África. Crece sólo en 9 países del mundo. La superficie mundial de bosque nativo es de aproximadamente 2.3 millones de hectáreas. Un 63% se encuentra en Portugal y España. El otro 37% se ubica en la ribera sur del Mediterráneo, principalmente en Marruecos, Argelia y Túnez. Anualmente se producen 340.000 toneladas de corcho, de las cuales Portugal produce el 61%, España un 30% e Italia un 6%.

Descorche

Para su preservación, es necesario sacar la corteza de su tronco cada 9 años, entre mayo y julio. Tras la extracción de la corteza, en pocas horas, el ciclo natural del alcornoque vuelve a iniciarse, regenerándola nuevamente.

El descorche es un proceso ancestral que debe realizarse por especialistas. Los trabajadores llamados “corcheros” dan golpes precisos con un hacha para no dañar al árbol, haciendo cortes transversales y longitudinales en la corcha del árbol, sin llegar nunca a tocar la capa madre.

Es uno de los pocos oficios artesanales que quedan. Es todo un arte y el método que se utiliza parece haberse quedado congelado en el tiempo; de ahí su encanto.

Las planchas de corteza son apiladas siguiendo las normas definidas en el Código Internacional de Practicas Corcheras, para que el corcho logre una estabilización óptima. El tiempo de reposo de las planchas es de 6 meses mínimo. Recién ahí entra al proceso para convertirlo en telas.

Pocos trabajos del campo son tan apasionantes como éste.

Cuero vegano

Para hacer la primera saca o descorche, el alcornoque debe tener entre 20 y 30 años de vida.

Luego el proceso es el siguiente:

  • 1era. saca (edad del alcornoque 20 años): corcho virgen
  • 2da. saca (edad del alcornoque 29 años): corcho industrial para pavimentos y aislamientos
  • 3era. saca (edad del alcornoque 38 años): corcho para tapones de vino y champaña
  • 4ta. saca (edad del alcornoque 47 años): corcho ideal para la creación de telas

A partir de la 4tª saca y hasta los 300 años de edad del alcornoque, éste proporcionará corcho de tan buena calidad que permitirá elaborar telas de cuero vegano.

Los productos de RC Cork son hechos con el mejor descorche de cada saca. Son piezas únicas confeccionadas con telas ultra suaves al tacto, flexibles, livianas como una pluma, resistentes, impermeables, antitranspirantes, hipoalergénicas y que se limpian fácilmente con agua y jabón neutro.

Fomentamos la moda eco-sustentable que cuida el planeta porque #NoTalamosArboles #NoMatamosAnimales #NoContaminamosElAgua

Por eso somos #NaturalezaConArte

Telas

No dejes de seguirnos en Instagram